Trataremos tus datos para responder tu consulta. Si aceptas, recibirás comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.
Irlanda
Acomódate a la vida irlandesa con la orientación experta en residencia de Inimex
Ser residente en Irlanda conlleva numerosas y atractivas ventajas. Irlanda presume de lugares históricos únicos, impresionantes castillos e idílicos paisajes verdes, además de muchos monumentos antiguos. Esta fascinante isla del océano Atlántico Norte cautiva a los extranjeros con sus encantadores paisajes, su cautivador folclore y su amable población, lo que la convierte en un destino único para sus residentes. Combinando un rico patrimonio cultural con una dinámica economía moderna, Irlanda es un destino popular para profesionales, empresarios y familias por igual. Si quieres empezar de nuevo y disfrutar de una mejor calidad de vida en Irlanda, nuestro equipo de Inimex está aquí para proporcionarte orientación y asesoramiento expertos. Estamos especializados en programas para personas jubiladas o económicamente independientes, que atraen a quienes pueden mantenerse por sí mismos sin depender de actividades profesionales en el país. En Inimex, ofrecemos asistencia personalizada desde tu consulta inicial hasta la obtención de la residencia, gestionando con pericia las intrincadas políticas de inmigración de Irlanda y garantizando tu integración sin problemas en la sociedad irlandesa. Ofrecemos apoyo en diversos temas esenciales, como fiscalidad, educación, asistencia médica, asuntos empresariales y mercado inmobiliario. Residir en Irlanda te da acceso a su distinguida cultura, a prestigiosos centros educativos para tus hijos y a oportunidades empresariales sin parangón en toda la Unión Europea. Descubre el encanto de vivir en Irlanda con la dedicada asistencia de Inimex, allanando el camino para una transición suave y satisfactoria a la vida en esta encantadora isla.
Nuestros servicios
Servicios ofrecidos en Irlanda
Bank of Ireland y Allied Irish Bank. |
Ventajas
Ventajas de vivir en Irlanda
Inmigración
Los procesos de inmigración y de ciudadanía en Irlanda son bastante sencillos y sin complicaciones. El país es acogedor y tiende a atraer a inversores y personas financieramente independientes.
Viajes al Reino Unido
Un aspecto digno de mención es que no hay controles fronterizos ni de pasaportes entre Irlanda y el Reino Unido. Esto significa que los residentes en Irlanda, incluidos los que tienen permiso de residencia, pueden viajar libremente a Escocia, Inglaterra y Gales.
Calidad de vida
La República de Irlanda es un país anglófono con una sociedad de mentalidad abierta y una población amable. Es un país seguro para solteros y familias, que ofrece un alto nivel de vida y un excelente sistema educativo.
Impuestos de sociedades
Establecer una empresa en Irlanda proporciona acceso al mercado europeo y la oportunidad de contratar personal local altamente cualificado. El tipo del impuesto de sociedades está fijado en el 12,5%, con la posibilidad de obtener deducciones fiscales adicionales.
Sistema bancario
La mayoría de las cuentas bancarias personales y de empresa en Irlanda pueden contener varias divisas, como USD, GBP y Euro. Los no residentes también pueden abrir una cuenta bancaria acreditando su identidad y dirección.
Cultura
Irlanda es un país ideal para quienes disfrutan con la comida deliciosa, conociendo gente nueva en los pubs locales, escuchando música tradicional en directo, descubriendo paisajes surrealistas y vistas panorámicas, realizando actividades al aire libre y admirando la vida salvaje.
Permite
Permisos de residencia
01 | Inmigración para solicitantes económicamente independientes
El principal requisito para satisfacer la definición de solicitante económicamente independiente es poder mantenerse económicamente sin acceder a las prestaciones del Estado en Irlanda. A continuación se exponen los criterios de elegibilidad para acogerse al permiso de independencia económica o jubilación (Sello 0) en Irlanda:
- Justificar unos ingresos anuales mínimos que cubran los 3 años anteriores de 50.000 euros para un solicitante soltero y de 75.000 euros para una pareja.
- Aportar pruebas de una institución financiera de los fondos financieros disponibles para poder cubrir todos los gastos de manutención en Irlanda sin ocupar un empleo en el país. Se recomienda presentar un saldo mínimo de 100.000 euros.
- Documentos de confirmación del alquiler o del alojamiento adquirido en Irlanda.
Poseer un seguro médico privado que cubra todos los riesgos sanitarios en Irlanda.
Para solicitar un permiso de residencia en Irlanda, generalmente necesitarás los siguientes documentos. Es posible que se requieran documentos adicionales en función de tu situación particular y tipo de ingresos. Todos los documentos extranjeros deben traducirse al inglés y legalizarse o apostillarse, según el país de expedición y su estatus en el Convenio de La Haya.
- Pasaporte en vigor.
- Documento nacional de identidad.
- Partida de nacimiento.
- Documentos del estado civil, como certificados de matrimonio y divorcio, si procede.
- Certificado policial de tu país de origen y de cualquier país de residencia.
- Declaración de buena salud.
- Confirmación de cobertura de seguro médico válido en Irlanda.
- Confirmación de alojamiento a largo plazo y regular en Irlanda con un título de propiedad o un contrato de alquiler con facturas de servicios públicos a tu nombre.
- Liquidación de impuestos de los 3 años anteriores a la solicitud de inmigración.
- Certificado bancario y extractos bancarios que abarquen los 6 meses anteriores a la presentación del expediente de inmigración.
- Documentos que confirmen y enumeren tus ingresos anuales, fuente de ingresos y obligaciones financieras. Esto tendrá que ser verificado y respaldado por un contable residente en Irlanda.
A continuación se presenta un ejemplo de procedimiento para obtener un permiso (permiso de residencia) en Irlanda en virtud del solicitante económicamente independiente:
Consulta inicial: El primer paso del proceso consiste en organizar una reunión contigo y aprovechar esta oportunidad para proporcionarte información útil sobre los programas de inmigración en Irlanda. Podremos evaluar tu situación y resolver cualquier duda que puedas tener sobre tu inmigración a Irlanda, ya se trate de sociedades, impuestos, apertura de cuentas bancarias, asistencia médica, educación o bienes inmuebles. Incluimos ayuda con las solicitudes de visado y residencia, la inclusión de familiares, orientación sobre el cumplimiento de la normativa irlandesa y asistencia continua con las renovaciones y actualizaciones de situación. También ayudamos a los clientes a explorar las oportunidades de negocio e inversión de Irlanda, proporcionándoles valiosos conocimientos sobre la adquisición de propiedades y mucho más.
Legalización de documentos: Tras la consulta, un punto de contacto específico de nuestro equipo se pondrá regularmente en contacto contigo. Compartiremos contigo un plan con todos los pasos del proceso y una lista de documentos para que empieces a prepararlos. Te ayudaremos a preparar, legalizar y traducir al inglés toda la documentación necesaria para tu visado y permiso de inmigración en Irlanda.
Trámites administrativos: Para tu inmigración en Irlanda, tendrás que justificar un alojamiento regular y de larga duración para tu estancia. Nuestros colaboradores estarán encantados de ayudarte a encontrar una vivienda para alquilar o comprar en Irlanda. En función de tus preferencias, necesidades, presupuesto y peticiones personales, te presentaremos un conjunto de inmuebles para que elijas y visites. Naturalmente, estaremos presentes durante cada paso de este procedimiento y revisaremos los documentos que conduzcan a la transacción de alquiler o de adquisición de un inmueble. Además, como parte de los requisitos principales, tendrás que suscribir un seguro médico privado y poseerlo durante toda la estancia en Irlanda. Varios corredores de seguros te propondrán diversos planes aprobados por el departamento de inmigración irlandés y que se adapten a tus necesidades.
Solicitud de permiso: Una vez que tu expediente de solicitud esté completo y listo para ser presentado, recopilaremos todos tus documentos y formularios y lo presentaremos a la División de Residencia Doméstica y Permisos.
En caso de que se apruebe tu solicitud, recibirás una Carta Condicional de Oferta y un Formulario de Acuerdo de la División de Residencia Nacional y Permisos. Con los documentos recibidos, podrás presentar una solicitud de visado de larga duración D-Residencia.
Si te conceden un visado de larga duración D-Residencia para inmigrantes de Irlanda, podrás viajar al país y validar tu estancia enviando el Formulario de Acuerdo firmado, la Carta de Oferta Condicional y tu pasaporte original a la División de Residencia Nacional y Permisos. El pasaporte original te será devuelto con un sello. Como último paso, tendrás que registrar tu permiso en la oficina de registro local responsable de tu zona de residencia.
En Inimex, seguimos de cerca la situación mundial actual, al tiempo que nos anticipamos a los acontecimientos y cambios futuros. Esto nos permite orientar a nuestros clientes recomendándoles nuevas formas de optimizar sus movimientos globales. Al fin y al cabo, diversificar varios permisos de residencia de distintos lugares sólo puede contribuir a mejorar tus movimientos. Poseer dos permisos de residencia de cualquier país miembro de Schengen, por ejemplo de Francia y otro de Irlanda-Reino Unido, te permite alcanzar nuevas metas y optimizar tus viajes con la ayuda de nuestro equipo. Poseer un permiso de residencia de un país europeo te da derecho a viajar libremente por los países miembros de Schengen. Sin embargo, no concede la posibilidad de viajar al Reino Unido y a Irlanda. Por eso, animamos a nuestros clientes a que obtengan, por ejemplo, un permiso de residencia francés o andorrano, además del irlandés, para que les resulte más cómodo y accesible.
Documentos